ENCUENTRO ARTISTICO CHIAPAS-OAXACA
en defensa del Arte, las Culturas, los Valores y Patishtán
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 11-15 de septiembre 2013
Entrada Libre
Exposiciones, Murales Colectivos en Cereso 5 SCLC y en la UNACH,
Debates, Fiestas, Conferencias, Recital, Lectura de propias poesías,
proyección de documentales, taller de grabado
y más intervenciones artísticas!
EXPOSICIONES COLECTIVAS
con los colectivos de OAXACA:
AS.A.R.O. Assemblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca
y TA.G.A. Taller Gráfica Actual de Oaxaca
–
de San Cristóbal de Las Casas CHIAPAS:
En el marco del “II° Congreso Internacional de Ciencias Sociales en el siglo XXI” en la Universidad Nacional Autonoma de Chiapas UNACH Campus III facultad de Ciencias Sociales
y de la “Jornada nacional de mobilización en defensa del territorio, la energia y los derechos de los trabajadores” del Encuentro Nacional en defensa del territorio, la energia y los derechos de los trabajadores
En colaboración con Casa Copal, Turrismo, Puente Cultural Sur-Sureste y Café Arte Relax – Galeria de Arte Gustavo Albino Flores
P r o g r a m a
– miercoles 11 de Septiembre 2013
en el Café Arte Relax – Galeria de Arte Gustavo Flores, calle Mazariego #19
10 am Conferencia de Prensa
en la UNACH Campus III, facultad de Ciencias Sociales, calle presidente Obregón s/n Colonia Revolución Mexicana, en el II° Congreso Internacional de las Ciencias Sociales en el siglo XXI
12 pm Ponencia Gráfica Maya con los intergrantes del colectivo
8 pm Recital Poetico Abierto con Pablo Salmeron, Arbey Rivera y Hèctor Muñoz
9 pm Proyección de documentales sobre los colectivos y sus artistas
– jueves 12 de Septiembre 2013
en la UNACH Campus III, facultad de Ciencias Sociales, calle presidente Obregón s/n Colonia Revolución Mexicana, en el II° Congreso Internacional de las Ciencias Sociales en el siglo XXI
12 pm realización de Mural con los colectivos y estudiantes de la Facultad
6 pm ponencia “Economia Sagrada, alternativas al dinero bancario, de Marco Turra Faoro
8 pm inauguración exposición colectiva “Jornada nacional en defensa del territorio, la vida, la energia y los derecho de los trabajadores”
9 pm ponencia“Derechos humanos y memoria histórica: el movimiento popular del 2006 en Oaxaca” de Felipe Martínez Salazar
– viernes 13 de Septiembre 2013
en la UNACH Campus III, facultad de Ciencias Sociales, calle presidente Obregón s/n Colonia Revolución Mexicana, en el II° Congreso Internacional de las Ciencias Sociales en el siglo XXI
11 am ponencia “Ñuera uaido: la palabra dulce o el arte verbal minika” de Selnich Vivas Hurtado, Universidad de Antioquia (Colombia)
13 hrs ponencia “CH’ULEL Las formas de las espiritualidad maya entre los tzeltales de Chiapas” de Antún Kojtom
– sabado 14 de Septiembre 2013
en la galeria-taller Gráfica Maya, en la Casa de la Cultura El Carmen, andador Eclesiastico s/n a un costado del Arco del Carmen
11-2 pm taller de grabado (25 pesos por personas, max 20)
12 pm inauguración exposición colectiva “Convergencia Gráfica”
en el Café Arte Relax y Galeria de Arte Gustavo Flores, calle Mazariego #19
6 pm Recital de Benedetti dos guitarras y tres voces
7:30 pm 2° Debate Cultural: Movimentos culturales en Oaxaca y San Cristóbal
– domingo 15 de Septiembre 2013
en el CE.RE.SO. N° 5 (Centro de Rehabilitación Social)
10 am Mural Colectivo y Privado con y para Alberto Patishtán
en el EDELO, calle Flavio Paniagua #10
8:30 pm FIESTA y inauguración exposición colectiva “El Otro Grito”
Gráfica primer cartel by Yescka y Marco, grabados de ASARO y mural de Enrique Peko T’iw
Gráfica cartel UNACH by Sofia Moreno, grabados Abraham Leon del colectivo TAGA
Entrevista al nuestro integrante Marco Turra Faoro promotor del evento, por parte de RADIO SME en la ciudad de México, despues de la conferencia de prensa de la Jornada National del 5 de septiembre http://radiosme2.blogspot.mx/2013/09/radio-sme-entrevista-al-companero-marco.html
CH’ULELLL
Notice: Tema sin footer.php ha quedado obsoleto desde la versión 3.0.0 y no hay alternativas disponibles. Por favor, incluye una plantilla footer.php en tu tema. in /web/htdocs/www.graficamaya.org/home/wp-includes/functions.php on line 4024